Plazo de entrega:
Certificado de autenticidad: Firmado por la galería
Proceso de compra: 100% seguro
1.550,00 €
Mármol de Pardais, Vila Viçosa
46 x 13.5 x 10 cm
Plazo de entrega:
Certificado de autenticidad: Firmado por la galería
Proceso de compra: 100% seguro
Esta obra está disponible y se entregará después de la confirmación de su pedido. El transporte incluye un seguro por el valor de la obra cubriendo cualquier incidencia.
Puede pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. El pago es completamente seguro y confidencial, todos los procesos de compra en Art Madrid MARKET están protegidos por un protocolo de seguridad bajo un certificado SSL encriptado y 3DSecure de Visa y Mastercard.
Dispone de 14 días para encontrar el lugar perfecto para su obra. Si cambia de opinión, puede devolverla y le reembolsaremos el importe de la compra. Sólo tendrá que asumir los gastos de envío de la devolución.
Lisboa, 1968
Carlos Andrade (Lisboa, 1968). Es licenciado en História del Arte por la Universidad Autónoma de Lisboa. Esto ha influenciado su obra, en la que el simbolismo del material forma una parte fundamental de esta. Conectando con la idea que figuras tan importantes como Brancusi tienen sobre el mármol, material que explora y con el que trabaja en su obra.
Ha participado en exposiciones tanto individuales como colectivas, entre las que destacan Galeria Bogaard art (Helmond, Holanda), Museu Municipal de Estremoz. Esculturas e outros objetos (Trema, Lisboa), Centro de Arte Contemporânea da Amadora, etc.
Su obra está representada en Portugal, España, Francia, Brasil y Estados Unidos.
El mármol se convierte en el principal elemento de su investigación escultórica. Carlos Andrade conoce el material a la perfección desde la parte más física a lo más teórico en la que se basa en escultores como Brancusi. Estos referentes fomentan el descubrimiento que el escultor realiza a través de su obra sobre el propio mármol.
Buscando destacar calidades peculiares del material y desligando al mármol de su pedregosidad. Respetando los límites del material, que le hacen seguir un recorrido regido por este y su fragilidad. La piel del mármol es una frágil frontera entre la forma y el espíritu mediante la que expone el alma a la luz.